Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cerezas

Beneficios ocultos de la cereza, la fruta que ayuda a dormir mejor y recuperarse más rápido

Ricas en antioxidantes, melatonina y compuestos antiinflamatorios, ayudan a mejorar el sueño, reducir la inflamación y acelerar la recuperación muscular.

Beneficios ocultos de la cereza, la fruta que ayuda a dormir mejor y recuperarse más rápido

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque muchas veces se asocian únicamente con postres y bebidas, las cerezas ácidas están ganando reconocimiento en el ámbito de la salud y la nutrición. Expertos y estudios científicos coinciden en que esta fruta de sabor intenso y aspecto llamativo posee un conjunto impresionante de propiedades benéficas para el cuerpo humano. Lejos de ser solo un adorno en la repostería, es una aliada valiosa en la alimentación diaria.

Cerezas ácidas: el superalimento que pocos conocen

Gracias a su combinación equilibrada de micronutrientes, antioxidantes, fibra y compuestos antiinflamatorios, las cerezas ácidas tienen efectos positivos que abarcan desde el sistema digestivo hasta la calidad del sueño. Incluso pueden beneficiar el rendimiento físico y la salud cardiovascular, convirtiéndolas en un complemento ideal para quienes buscan mejorar sus hábitos alimenticios de manera sencilla y natural.

Una porción equivalente a una taza de cerezas contiene apenas 51 calorías, pero ofrece una mezcla interesante de nutrientes: 1 gramo de proteína, 1.7 gramos de fibra, 12.5 gramos de carbohidratos y 8.7 gramos de azúcares naturales. Aunque estas cifras parecen modestas, son clave dentro de una dieta balanceada y pueden aportar beneficios reales cuando se consumen con regularidad.

Una fuente natural de antioxidantes y melatonina

Uno de los aspectos más valorados por los especialistas es la alta concentración de antioxidantes presentes en las cerezas. Jessica Cording, nutricionista y autora del libro The Little Book of Game-Changers, afirma que las cerezas ofrecen un perfil nutricional “muy interesante”, y destaca la presencia de antocianinas, los pigmentos naturales responsables de su color rojo intenso. Estos compuestos ayudan a neutralizar el daño que causan los radicales libres en las células.

Un estudio publicado en la revista Food & Function mostró que consumir diariamente 237 mililitros de jugo de cereza ácida —aproximadamente 50 cerezas— durante cuatro semanas ayudó a reducir indicadores de inflamación relacionados con enfermedades como la artritis. Esto abre la puerta al uso de esta fruta como una herramienta preventiva frente a ciertos trastornos metabólicos y crónicos.

Otro componente poco común en los alimentos, pero presente en las cerezas ácidas, es la melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo de sueño y vigilia. Según Cording, incluir cerezas en la dieta puede ser una forma natural de apoyar el descanso, especialmente en personas con dificultades para dormir. Si bien no reemplaza otros hábitos de higiene del sueño, su aporte puede marcar una diferencia.

Apoyo para deportistas y estilo de vida activo

Las cerezas ácidas también han sido estudiadas en relación con el rendimiento y la recuperación deportiva. Expertas como la nutricionista Sonya Angelone, portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, señalan que los antioxidantes de esta fruta contribuyen a aliviar el dolor muscular posterior al ejercicio, lo que las convierte en una opción atractiva para atletas o personas físicamente activas.

Un metaanálisis que analizó diversos estudios confirmó que consumir jugo o polvo de cereza ácida antes y después de actividades como correr, nadar o andar en bicicleta ayuda a mejorar la resistencia física y acelera la recuperación muscular. Este efecto se debe, en parte, a las propiedades antiinflamatorias naturales de la fruta.

También podría interesarte: Come este alimento como refrigerio nocturno si tienes problemas para dormir: está lleno de melatonina y magnesio

Lejos de ser una solución mágica, las cerezas ácidas ofrecen una forma práctica, sabrosa y accesible de mejorar la salud desde distintos frentes. Ya sea para dormir mejor, proteger las articulaciones o rendir más en el entrenamiento, esta fruta merece un espacio más importante en la mesa. La ciencia lo respalda, y cada vez más expertos lo recomiendan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados